PROYECTOS
PROYECTOS
Desde Artemare desarrollamos PROYECTOS para ofrecer acompañamiento a diferentes colectivos y personas que estén interesadas.
Aquí podréis encontrar algunos ejemplos que estamos ofreciendo o hemos llevado a cabo, si bien estamos disponibles a elaborar otros PROYECTOS que se adapten a las diferentes necesidades de las Entidades interesadas así cómo a otros colectivos.
En el caso de estar interesados en alguna propuesta, poneros en contacto con nosotras:
CUANDO EL CORAZÓN SE EXPANDE…
ARTETERAPIA Y MATERNIDAD

A cargo de: Anna Vivó y Marina Català
Sesiones grupales
Resumen
Resumen
Las madres y/o futuras madres que participan en este taller compartirán sus experiencias y aprenderán a extraer conocimiento de ellas a través de la práctica artística.
La idea es explorar cómo nos ubicamos en la maternidad que estamos viviendo.
Usaremos técnicas propias de la arteterapia y del juego de Roles.
Expresaremos qué emociones nos ha despertado a través de esta experiencia de ser madres. Teniendo en cuenta el embarazo, el parto y el puerperio.
Usaremos técnicas propias de la arteterapia y del juego de Roles.
A quién va dirigido:
Este es un taller para toda madre que quiera encontrar un espacio de contención, de cuidado y exploración de su mundo interno con herramientas creativas. Un lugar donde crear lazos con otras mujeres que están pasando por la misma situación, para sentirnos comprendidas y acompañadas desde un lugar respetuoso e íntimo.
YO Y MI FAMILIA
ARTETERAPIA Y FAMILIAS

A cargo de: Anna Vivó y Marina Català
Sesiones grupales
Resumen
Resumen
Vamos a explorar y tomar consciencia a través de nuestras emociones y la obra de cómo nos ubicamos en la familia con la que convivimos y cómo nos relacionamos con los diferentes miembros de la misma.
Usaremos técnicas propias de la arteterapia y del juego de Roles.
Cuando hablamos de familia, nos referimos a las personas con las que estás conviviendo, y que las sientes cómo tu familia:
- Puede ser con tu pareja e hijos.
- Puede ser con tus padres y hermanos.
- O puede ser con las personas con las que tú has decidido convivir.
- etc..
A quién va dirigido:
A todas aquellas personas que quieran explorar y dar luz a las relaciones familiares creadas en el tiempo a veces estancadas en sus roles, o dar espacio a aquello que consideramos necesario dar para encontrar nuevas narrativas a nuestras vivencias y poder reformular nuestro rol.
LAS MEMORIAS DEL CUERPO
ARTETERAPIA Y TRAUMA

A cargo de: Anna Vivó y Marina Català
Sesiones grupales
Resumen
Resumen
El objetivo de este taller es ponernos en contacto con nuestro cuerpo. Para que a través de su memoria, podamos expresar, de manera creativa, sensaciones que necesitan ser reconocidas, nombradas, y validadas.
A través de diferentes propuestas para llevar a cabo desde el respeto y la ausencia de juicio. La intención es tomar la distancia necesaria para poder observar, acompañar y reflexionar acerca de nuestro proceso personal vivenciado en el seno del grupo.
A quién va dirigido:
A aquellas personas que quieran explorar y retomar contacto con su propio cuerpo y dar espacio a todo aquello que necesita ser expresado a través de la obra.
YO Y EL MUNDO
ARTETERAPIA Y ADOLESCENCIA

A cargo de: Anna Vivó y Marina Català
Sesiones grupales
Resumen
Resumen
El objetivo de este taller dirigido a la adolescencia es acompañar en la toma de conciencia de las emociones que emergen en esta etapa.
Con el objetivo de conocer un poco más cuál es su propia identidad, con que se identifican, qué es lo que los representa, cuáles son sus intereses, sus necesidades y deseos.
Fomentando la autoestima y autoconocimiento para ayudar a crear relaciones respetuosas con el otro y con uno/una mismo/a.
A quién va dirigido:
A chicos y chicas de entre 12 y 19 años.
UN MAR HABITADO
ARTETERAPIA Y INFANCIA

A cargo de: Anna Vivó y Marina Català
Sesiones grupales
Resumen
Resumen
En este taller la propuesta será a través de formular una pregunta. Vamos a crear a partir de una obra que va a crear cada niño/a individualmente una obra grupal: UN MAR HABITADO, donde habrá espacio para la pluralidad, la diferencia, la inclusión y el valor de la diversidad con respeto y sin juicio.
Los invitaremos a imaginar y a conectar con lo que se identifica cada cual, con sus emociones y necesidades.La intención es tomar la distancia necesaria para poder observar, acompañar y reflexionar acerca de nuestro proceso personal vivenciado en el seno del grupo.
A quién va dirigido:
A niños y niñas de primaria de 6 a 12 años.
UN CAMINO DE NUEVAS POSIBILIDADES
ARTETERAPIA Y PERSONAS MAYORES

A cargo de: Anna Vivó y Marina Català
Sesiones grupales
Resumen
Resumen
La implementación de la arteterapia cómo medida preventiva pensando en la experiencia de hacerse mayor, supone una oportunidad para que la persona pueda potenciar y definir sus pensamientos, emociones y conductas en una etapa de duelo y pérdida. Así cómo proporcionar un espacio de contención, comprensión y valoración de todo lo que surge en estos momentos de la vida.
A quién va dirigido:
A todas aquellas personas que necesiten explorar las diferentes pérdidas vinculadas al sentimiento de envejecer.