¿QUÉ ES LA ARTETERAPIA?

¿QUÉ ES LA ARTETERAPIA?

La Arteterapia es una profesión basada en las aplicaciones psicoterapéuticas del proceso artístico y en la importancia de la relación entre persona usuaria y arteterapeuta.

Utiliza esencialmente los medios propios de las artes visuales para promover cambios significativos y duraderos en las personas. Entendiendo que  el proceso creativo ayuda a resolver conflictos internos y por tanto mejora y realza el bienestar físico, mental y emocional  de todas las personas  potenciando su desarrollo y evolución como seres individuales y sociales.

La Arteterapia forma parte de una de las cuatro terapias expresivas también conocidas como terapias creativas: Arteterapia, Musicoterapia, Dramaterapia, Danza Movimiento Terapia (DMT)

Historia de la profesión

La Arteterapia (art therapy en Inglés ) es una profesión con más de setenta años de historia que se encuadra dentro de las profesiones asistenciales. La Arteterapia se práctica siguiendo una estricta metodología y bajo un marco o setting terapéutico definido.

¿Quienes ejercen la profesión?

Para trabajar como arteterapeuta es necesario haber concluido satisfactoriamente un Master en arteterapia reconocido por la ATe (Asociación Profesional Española de Arteterapeutas) y FEAPA (Federación española de asociaciones profesionales de arteterapia).

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

La arteterapia va dirigida a cualquier persona que desee tener una experiencia de búsqueda y crecimiento interior.

Infancia

La arteterapia es una gran herramienta para trabajar en la infancia, ya que da la posibilidad a través del proceso creativo y el juego, implícito en esta etapa, elaborar experiencias y dificultades para proyectar nuevas estrategias de crecimiento.

Adolescencia

En esta fase de cambio profundo, la arteterapia nos ofrece la posibilidad de explorar de forma segura con todos los duelos que los adolescentes se enfrentan en esta etapa, así como acompañar adolescencias dolorosas o complicadas emocionalmente para ayudar a la autorregulación.

Personas adultas

Con situaciones de trauma, duelos, trabajo con la autoestima, separaciones, ansiedad, depresión, maternidad, roles familiares, etc. La arteterapia ofrece la oportunidad para evidenciar de manera creativa aquello que cuesta expresar.

Personas mayores

En esta etapa de la vida la aplicación de la AT como acompañamiento preventivo, conlleva la posibilidad de que el contacto con la pérdida y el duelo propias de esta etapa, se pueda hacer de manera integrativa. Recuperando la propia autoestima y la autonomía en el pensamiento.

ALGUNOS BENEFICIOS DE LA ARTETERAPIA

  • Ayuda a expresar nuestros propios sentimientos y a enfrentarlos abiertamente.
  • La persona usuaria aumenta la capacidad de regulación emocional y decisión.
  • Reduce el estrés y la ansiedad
  • Ayuda a explorar nuestra propios recursos emocionales
  • Mejora la comunicación con una misma y con las demás personas.
  • Mejora la capacidad de resolución de problemas.
  • Aumenta la creatividad y la espontaneidad.
  • Aumenta la autoestima y la confianza en una misma.
Scroll al inicio